Domina los fundamentos de la administración de redes, entendiendo su estructura y funciones. Conoce los protocolos de red para administrar dispositivos de infraestructura y sus configuraciones.
Precio:
$1,032
(USD)
$ 2,064
50% OFF
Duración: 40 hs
Componentes de una red
Representaciones de una red y topologías.
Tipos de redes.
Conexiones a Internet
Redes confiables.
QoS.
Escalabilidad.
Tolerancia a fallos.
El profesional IT.
Amenazas y vulnerabilidades.
Tipos de amenazas y vulnerabilidades.
Seguridad física.
Tipos de malware.
Ataques de reconocimiento.
Ataques de acceso.
DoS.
Defensa en profundidad.
Backups.
Actualizaciones y parches.
AAA.
Firewalls y sus tipos.
Seguridad en endpoints.
Propósito de la capa física y enlace de datos.
Características de la capa física y enlace de datos.
Conocer el propósito de las subcapas LLC y MAC.
Analizar trama ethernet a través de su header.
Descripción de los medios de transmisión (Cable de cobre, fibra óptica, medios inalámbricos).
Direccionamiento físico MAC.
Análisis de Topologías en redes LAN y WAN.
Uso de Wireshark para analizar trama ethernet.
Teoría y práctica
Acceso al IOS de cisco.
Sistemas operativos.
Interfaz gráfica (GUI).
Propósito de un OS.
Métodos de acceso.
Programas de emulación de terminal
Navegación del IOS.
Estructura de comandos.
Configuración Básica.
Guardar configuraciones.
Configuración de direccionamiento IP.
Verificación de conectividad.
Sistema binario
Sistema hexadecimal
Calculo de números decimales, binarios y hexadecimales
Descripción de switches capa 2.
Tabla MAC.
Métodos de reenvío de tramas en switches ethernet.
Descripción del método por almacenamiento y reenvío
Descripción del método por conmutación y corte
Uso de Auto-MDIX.
Configuración de velocidades y duplex en interfaces de red.
Ipv4
Tipos de direcciones Ipv4.
Segmentación de redes.
VLSM.
Diseño estructurado.
Ipv6
GUA y LLA configuración estática.
Direccionamiento dinámico para Ipv6 GUAs
Ipv6 Multicast.
Funcionamiento del protocolo ARP
Verificación y análisis de tablas ARP.
Ataques a través de ARP (ARP spoofing, poisoning, MITM, DoS).
Descripción de las diferencias entre ARP y ND.
Tipos de mensajes en el protocolo ND.
Uso del protocolo ICMP para verificar la conectividad de una red.
Códigos de mensaje del protocolo ICMP.
Mensajes del protocolo ICMP en redes Ipv6.
Análisis de los comandos ping y traceroute.
Características del protocolo IP
Análisis del header Ipv4 – Ipv6.
Descripción de campos (TTL, IHL, DS, Checksum, IP)
Uso de Wireshark para analizar header IP.
Tamaño de las direcciones Ipv4 e Ipv6.
Proceso de encapsulado de data en PDU de segmento.
Análisis del header TCP .
Diferencia entre header TCP y UDP.
Numero de puertos.
Descripción del proceso de comunicación en TCP.
Uso de Wireshark para analizar comunicación con TCP y UDP.
Descripción de las capas de aplicación, presentación y sesión.
Redes Peer to Peer.
Servicios de direccionamiento automático con DHCP y DHCPv6.
Descripción de protocolos para transferencia de archivos (FTP, SFTP, FTPS)
Creación de escenario en donde se refleje el uso de los protocolos (DNS, DHCP, FTP, HTTP) usando packet tracert.
Topologías en redes pequeñas.
Selección de dispositivos en redes pequeñas.
Redundancia en redes pequeñas.
Escalamiento de redes.
Comandos útiles para verificar problemas de conectividad.
Metodologías para resolver problemas.
Se requieren conocimientos básicos en redes o haber realizado el curso Introducción a redes.